Arranca con gran energía el Triatlón AsTri 2025 en Cancún
Con atletas de élite y una participación internacional histórica, el Triatlón AsTri 2025 arrancó en Cancún con un espectacular despliegue deportivo.
CANCÚN, Q. Roo — Bajo un cielo despejado y con el Caribe como escenario natural, el Triatlón AsTri Cancún 2025 dio inicio este fin de semana con un arranque vibrante que reunió a más de 2,000 atletas de distintas partes del mundo. El evento, uno de los más importantes del calendario deportivo nacional e internacional, no solo destaca por la exigencia física de sus pruebas, sino también por el impacto turístico y mediático que genera en la región.
Desde las primeras horas del sábado, la Zona Hotelera de Cancún se transformó en un circuito de alto rendimiento. Las aguas turquesas sirvieron de pista para la natación, mientras que los principales bulevares se convirtieron en rutas para las exigentes pruebas de ciclismo y carrera pedestre. La logística del evento incluyó cortes viales, operativos de seguridad, puestos de hidratación y un despliegue técnico sin precedentes para garantizar la seguridad y rendimiento de los competidores.
Una fiesta internacional del deporte
Este año, el Triatlón AsTri ha batido récords de participación extranjera, con representantes de más de 20 países, incluidos Estados Unidos, España, Brasil, Canadá y Japón. La categoría élite contó con la presencia de triatletas reconocidos a nivel mundial, entre ellos la mexicana Cecilia Pérez y el español Javier Gómez Noya, quienes arrancaron con buen ritmo y colocaron a sus países en los primeros lugares de la clasificación provisional.
En declaraciones a la prensa, Cecilia Pérez destacó la organización del evento: “Cancún es un paraíso para competir. El clima, la gente, la logística… todo está a la altura de los mejores triatlones del mundo”. Por su parte, Gómez Noya resaltó la belleza del entorno y el entusiasmo del público local.
Turismo deportivo en auge
Además del componente deportivo, el AsTri 2025 refuerza la posición de Cancún como destino de turismo deportivo. Hoteles con ocupación cercana al 95%, aeropuertos operando a plena capacidad y una notable presencia de visitantes extranjeros confirman que el binomio entre deporte y turismo sigue siendo una fórmula de éxito para la ciudad y el estado.
La Secretaría de Turismo de Quintana Roo estimó que este evento dejará una derrama económica superior a los 150 millones de pesos, cifra que podría aumentar al cierre del evento el domingo por la noche. El gobernador del estado, Mara Lezama, destacó en su mensaje inaugural que este tipo de competencias colocan a Cancún como vitrina internacional de eventos de gran formato.
Próximas etapas y perspectivas
El Triatlón AsTri continuará durante el fin de semana con pruebas en diferentes categorías —Sprint, Olímpico y Relevos—, con premiaciones al final de cada jornada. Se espera que el evento cierre con una ceremonia que incluirá un espectáculo musical y reconocimientos a los mejores tiempos por grupo de edad.
Este arranque ha sido calificado por organizadores y atletas como uno de los mejores en la historia del circuito AsTri, lo que promete una edición memorable en Cancún, una ciudad que se consolida como capital del deporte extremo en América Latina.
Sigue el enlace: